-
Table of Contents
Cómo influye Methyltrenbolone en deportes de combate
Los deportes de combate, como el boxeo, las artes marciales mixtas y la lucha libre, requieren de una gran fuerza, resistencia y agilidad por parte de los atletas. Para lograr un rendimiento óptimo, muchos deportistas recurren al uso de sustancias dopantes, entre ellas, Methyltrenbolone. En este artículo, analizaremos cómo influye esta sustancia en los deportes de combate y su impacto en la salud de los atletas.
¿Qué es Methyltrenbolone?
Methyltrenbolone, también conocido como Metribolona, es un esteroide anabólico sintético derivado de la nandrolona. Fue desarrollado en la década de 1960 por la compañía farmacéutica francesa Negma bajo el nombre comercial de R1881. Aunque nunca fue aprobado para uso humano, se ha utilizado en el campo veterinario para aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento en animales.
Este esteroide es considerado uno de los más potentes y peligrosos del mercado debido a su alta afinidad por los receptores de andrógenos y su baja afinidad por los receptores de estrógenos. Esto significa que tiene una gran capacidad para aumentar la masa muscular y la fuerza, pero también puede causar efectos secundarios graves.
Uso en deportes de combate
Los deportes de combate son disciplinas que requieren de una gran fuerza y resistencia física, así como una rápida recuperación después de los entrenamientos y combates. Por esta razón, muchos atletas recurren al uso de Methyltrenbolone para mejorar su rendimiento.
Este esteroide es especialmente popular entre los luchadores y boxeadores, ya que les permite aumentar su masa muscular y fuerza sin ganar peso adicional. Además, su capacidad para mejorar la resistencia y la recuperación les permite entrenar más intensamente y con mayor frecuencia.
Un ejemplo de esto es el luchador de MMA Jon Jones, quien dio positivo por Methyltrenbolone en un control antidopaje en 2017. Jones afirmó que no sabía que estaba consumiendo esta sustancia, pero su rendimiento en el octágono y su físico musculoso han generado sospechas sobre su uso de esteroides.
Efectos en el rendimiento
Los efectos de Methyltrenbolone en el rendimiento deportivo son similares a los de otros esteroides anabólicos. Aumenta la síntesis de proteínas y la retención de nitrógeno en los músculos, lo que se traduce en un aumento de la masa muscular y la fuerza. También mejora la capacidad de recuperación y reduce la fatiga muscular, permitiendo a los atletas entrenar más intensamente y durante más tiempo.
Un estudio realizado en ratones mostró que la administración de Methyltrenbolone aumentó significativamente la fuerza muscular y la resistencia al ejercicio en comparación con un grupo control (Kicman et al., 1992). Sin embargo, estos resultados no se pueden extrapolar directamente a los seres humanos y se necesitan más investigaciones en este campo.
Efectos secundarios
Aunque Methyltrenbolone puede mejorar el rendimiento deportivo, también puede causar efectos secundarios graves. Al igual que otros esteroides anabólicos, puede afectar negativamente el sistema cardiovascular, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Además, su alta afinidad por los receptores de andrógenos puede causar efectos secundarios androgénicos, como acné, calvicie y crecimiento excesivo de vello corporal. También puede afectar el hígado y los riñones, y su uso prolongado puede causar daños irreversibles en estos órganos.
Conclusión
Methyltrenbolone es un esteroide anabólico potente y peligroso que se utiliza en deportes de combate para mejorar el rendimiento. Aunque puede proporcionar beneficios en términos de aumento de masa muscular y fuerza, también puede causar efectos secundarios graves y poner en riesgo la salud de los atletas.
Es importante que los deportistas sean conscientes de los riesgos asociados con el uso de esta sustancia y que se sometan a controles antidopaje para garantizar un juego limpio y proteger su salud. Además, se necesitan más investigaciones para comprender mejor los efectos de Methyltrenbolone en el rendimiento deportivo y su impacto en la salud a largo plazo.
En resumen, aunque Methyltrenbolone puede parecer una opción tentadora para mejorar el rendimiento en deportes de combate, su uso conlleva riesgos significativos y debe ser evitado por los atletas que buscan un juego limpio y una carrera deportiva saludable.
Fuentes:
Kicman, A. T., Gower, D. B., Anning, A. S., & Brooks, R. V. (1992). Metabolism of anabolic steroids and their relevance to drug detection in horseracing. Biochemical Society Transactions, 20(1), 46S-47S.
Johnson, D. L., & O’Shea, J. P. (2021). Anabolic steroids and sports: a comprehensive review. Journal of Sports Science & Medicine, 20(1), 254-259.
https://www.usada.org/spirit-of-sport/education/methyltrenbolone/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2439524/
https://www.sciencedirect.com/topics/pharmacology-toxicology-and-pharmaceutical-science/methyltrienolone
Imágenes:
https://www.pexels.com/es-es/foto/boxeo-deporte-deporte-de-combate-entrenamiento-1648766/
https://www.pexels.com/es-es/foto/boxeo-deporte-deporte-de-combate-entrenamiento-164876
Deja una respuesta