-
Table of Contents
Cómo afecta Esteroides inyectables a la circulación periférica
Los esteroides inyectables son una forma común de administrar esteroides anabólicos androgénicos (EAA) en el mundo del deporte y el culturismo. Estos compuestos sintéticos son conocidos por sus efectos en el aumento de la masa muscular y la fuerza, pero también pueden tener impactos negativos en la salud. Uno de estos efectos secundarios es su impacto en la circulación periférica, que es esencial para el correcto funcionamiento del sistema cardiovascular. En este artículo, exploraremos cómo los esteroides inyectables afectan la circulación periférica y qué medidas se pueden tomar para minimizar estos efectos.
¿Qué son los esteroides inyectables?
Los esteroides inyectables son una forma de administración de EAA que implica la inyección directa del compuesto en el músculo o tejido subcutáneo. A diferencia de los esteroides orales, que se absorben a través del tracto gastrointestinal, los esteroides inyectables se absorben directamente en el torrente sanguíneo, lo que permite una mayor biodisponibilidad y una acción más rápida.
Los esteroides inyectables se dividen en dos categorías principales: aceite y agua. Los esteroides inyectables a base de aceite tienen una vida media más larga y se liberan lentamente en el cuerpo, mientras que los esteroides inyectables a base de agua tienen una vida media más corta y se liberan rápidamente en el cuerpo. Algunos ejemplos comunes de esteroides inyectables incluyen la testosterona, la nandrolona y la boldenona.
Impacto en la circulación periférica
Los esteroides inyectables pueden tener un impacto significativo en la circulación periférica debido a su capacidad para aumentar la producción de glóbulos rojos y la viscosidad de la sangre. Esto puede llevar a una mayor resistencia en los vasos sanguíneos y una disminución del flujo sanguíneo en las extremidades.
Un estudio realizado por Baggish et al. (2007) encontró que los atletas que usaban esteroides inyectables tenían un aumento significativo en la viscosidad de la sangre en comparación con los atletas que no usaban esteroides. Además, se observó una disminución en el flujo sanguíneo en las arterias de las extremidades inferiores en los usuarios de esteroides inyectables. Esto puede tener un impacto negativo en la capacidad de los atletas para realizar ejercicio y puede aumentar el riesgo de lesiones musculoesqueléticas.
Otro estudio realizado por Hartgens y Kuipers (2004) encontró que el uso de esteroides inyectables también puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Esto se debe a que los esteroides pueden aumentar los niveles de colesterol malo (LDL) y disminuir los niveles de colesterol bueno (HDL), lo que puede llevar a la acumulación de placa en las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.
Medidas preventivas
Para minimizar los efectos negativos de los esteroides inyectables en la circulación periférica, es importante tomar medidas preventivas. En primer lugar, es esencial seguir las dosis recomendadas y no excederlas. El uso excesivo de esteroides puede aumentar significativamente el riesgo de efectos secundarios, incluidos los relacionados con la circulación periférica.
También es importante realizar un seguimiento regular de los niveles de colesterol y la presión arterial mientras se usan esteroides inyectables. Si se observan cambios significativos, se deben tomar medidas para controlarlos, como cambios en la dieta y el estilo de vida o la adición de medicamentos para controlar los niveles de colesterol y la presión arterial.
Además, es importante tener en cuenta que los esteroides inyectables no deben usarse por períodos prolongados. El uso prolongado puede aumentar el riesgo de efectos secundarios y puede ser perjudicial para la salud en general. Se recomienda seguir ciclos de esteroides y tomar descansos adecuados entre ellos para permitir que el cuerpo se recupere.
Conclusión
En resumen, los esteroides inyectables pueden tener un impacto significativo en la circulación periférica debido a su capacidad para aumentar la producción de glóbulos rojos y la viscosidad de la sangre. Esto puede llevar a una disminución del flujo sanguíneo en las extremidades y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, al seguir las dosis recomendadas, realizar un seguimiento regular de los niveles de colesterol y la presión arterial y tomar descansos adecuados entre ciclos, se pueden minimizar estos efectos negativos. Es importante tener en cuenta que el uso de esteroides inyectables debe ser supervisado por un médico y siempre se deben seguir las pautas de uso seguro.
Las imágenes utilizadas en este artículo son solo para fines ilustrativos y no representan a ninguna persona en particular.
Referencias:
Baggish, A. L., Weiner, R. B., Kanayama, G., Hudson, J. I., Picard, M. H., Hutter, A. M., & Pope Jr, H. G. (2007). Cardiovascular toxicity of illicit anabolic-androgenic steroid use. Circulation, 115(25), 3269-3275.
Hartgens, F., & Kuipers, H. (2004). Effects of androgenic-anabolic steroids in athletes. Sports medicine, 34(8), 513-554.
Imagen 1: https://www.pexels.com/photo/syringe-and-vials-375794/
Imagen 2: https://www.pexels.com/photo/athlete-bodybuilder-bodybuilding-416778/
Imagen 3: https://www.pexels.com/photo/athlete-bodybuilder-bodybuilding-416778