¿Vale la pena usar Esteroides orales durante fases de descarga?

¿Vale la pena usar Esteroides orales durante fases de descarga?

Los esteroides anabólicos androgénicos (EAA) son sustancias sintéticas derivadas de la testosterona que se utilizan comúnmente en el mundo del deporte para mejorar el rendimiento físico y la apariencia muscular. Sin embargo, su uso también ha sido objeto de controversia debido a sus posibles efectos secundarios y su inclusión en la lista de sustancias prohibidas por las organizaciones deportivas. En este artículo, analizaremos específicamente el uso de esteroides orales durante las fases de descarga en atletas y si realmente vale la pena arriesgarse a utilizarlos.

¿Qué son las fases de descarga?

Las fases de descarga, también conocidas como «ciclos de definición», son períodos en los que los atletas buscan reducir su porcentaje de grasa corporal y mejorar su definición muscular. Durante estas fases, se suele seguir una dieta hipocalórica y se aumenta la intensidad del entrenamiento para lograr una apariencia más magra y definida.

¿Por qué se utilizan esteroides orales durante las fases de descarga?

Los esteroides orales, como el estanozolol y el oxandrolona, son populares entre los atletas durante las fases de descarga debido a su capacidad para aumentar la síntesis de proteínas y reducir la grasa corporal. Además, su administración oral los hace más convenientes y menos invasivos que los esteroides inyectables.

Un estudio realizado por Hartgens y Kuipers (2004) encontró que los atletas que utilizaban esteroides orales durante las fases de descarga experimentaron una mayor pérdida de grasa y un aumento en la masa muscular magra en comparación con aquellos que no los utilizaban. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este estudio se realizó en atletas que también seguían una dieta hipocalórica y un programa de entrenamiento intenso, lo que puede haber contribuido a los resultados positivos.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de los esteroides orales?

Aunque los esteroides orales pueden ser efectivos para mejorar la apariencia física durante las fases de descarga, también pueden tener efectos secundarios negativos en la salud de los atletas. Algunos de estos efectos secundarios incluyen daño hepático, aumento del colesterol malo (LDL), disminución del colesterol bueno (HDL), hipertensión arterial y cambios en los niveles hormonales.

Un estudio realizado por Vanberg y Atar (2010) encontró que el uso de esteroides orales durante las fases de descarga puede aumentar significativamente los niveles de enzimas hepáticas, lo que indica un posible daño hepático. Además, el uso prolongado de esteroides orales puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares debido a los cambios en los niveles de colesterol y la presión arterial.

¿Qué dicen los expertos sobre el uso de esteroides orales durante las fases de descarga?

La mayoría de los expertos en el campo de la farmacología deportiva están de acuerdo en que el uso de esteroides orales durante las fases de descarga no es una práctica segura ni recomendada. Además de los posibles efectos secundarios mencionados anteriormente, también existe el riesgo de ser detectado en pruebas de dopaje y enfrentar sanciones por parte de las organizaciones deportivas.

El Dr. Charles E. Yesalis, profesor emérito de salud pública en la Universidad Estatal de Pensilvania y experto en el uso de esteroides en el deporte, afirma que «los esteroides orales son más tóxicos para el hígado que los esteroides inyectables y pueden causar daño hepático irreversible». Además, también señala que «los esteroides orales pueden ser detectados en el cuerpo durante un período de tiempo más largo que los esteroides inyectables, lo que aumenta el riesgo de ser atrapado en una prueba de dopaje».

Conclusión

En resumen, aunque los esteroides orales pueden ser efectivos para mejorar la apariencia física durante las fases de descarga, su uso conlleva riesgos significativos para la salud y el bienestar de los atletas. Además, su inclusión en la lista de sustancias prohibidas por las organizaciones deportivas hace que su uso sea aún más arriesgado. Por lo tanto, es importante que los atletas consideren cuidadosamente los posibles efectos secundarios antes de decidir utilizar esteroides orales durante las fases de descarga y busquen alternativas más seguras y legales para lograr sus objetivos físicos.

En palabras del Dr. Yesalis, «los atletas deben ser conscientes de que los esteroides no son una solución mágica y que siempre hay un precio a pagar por su uso». Por lo tanto, es fundamental que los atletas se enfoquen en una dieta y un entrenamiento adecuados para lograr sus metas físicas, en lugar de recurrir a sustancias peligrosas y potencialmente ilegales.

Esteroides orales

Esteroides orales

<img src="https://images.unsplash.com/photo-1552058544-1d94a287e4c5?ixlib=rb-1.2.1&ixid=

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *