-
Table of Contents
- ¿Puede Hormona del crecimiento aumentar la resistencia aeróbica?
- ¿Qué es la resistencia aeróbica?
- ¿Cómo funciona la GH en el cuerpo?
- ¿Qué dice la investigación sobre la GH y la resistencia aeróbica?
- ¿Por qué la GH no parece mejorar la resistencia aeróbica?
- ¿Existen riesgos asociados con el uso de GH en atletas?
- Conclusión
- Fuentes:
¿Puede Hormona del crecimiento aumentar la resistencia aeróbica?
La hormona del crecimiento (GH, por sus siglas en inglés) es una hormona producida por la glándula pituitaria que juega un papel importante en el crecimiento y desarrollo del cuerpo humano. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un aumento en el uso de GH en el ámbito deportivo, especialmente en deportes de resistencia como el ciclismo y el atletismo. Esto ha llevado a la pregunta de si la GH puede aumentar la resistencia aeróbica en los atletas. En este artículo, exploraremos la evidencia científica detrás de esta afirmación y analizaremos si la GH realmente puede mejorar la resistencia aeróbica.
¿Qué es la resistencia aeróbica?
La resistencia aeróbica se refiere a la capacidad del cuerpo para realizar actividad física de intensidad moderada a alta durante un período prolongado de tiempo. Se basa en la capacidad del cuerpo para utilizar oxígeno para producir energía y mantener la actividad física. La resistencia aeróbica es esencial en deportes de resistencia como el ciclismo, la carrera de larga distancia y el triatlón.
¿Cómo funciona la GH en el cuerpo?
La GH actúa en el cuerpo a través de la unión a su receptor específico, el receptor de GH (GHR). Una vez unida, la GH estimula la producción de factor de crecimiento similar a la insulina tipo 1 (IGF-1), que a su vez promueve el crecimiento y la reparación de tejidos en el cuerpo. Además, la GH también tiene efectos metabólicos, como la estimulación de la lipólisis (descomposición de grasas) y la inhibición de la captación de glucosa en las células adiposas.
¿Qué dice la investigación sobre la GH y la resistencia aeróbica?
Un estudio realizado por Healy et al. (2013) examinó los efectos de la administración de GH en la resistencia aeróbica en un grupo de hombres jóvenes sanos. Los participantes recibieron inyecciones diarias de GH durante 8 semanas y se sometieron a pruebas de resistencia aeróbica antes y después del tratamiento. Los resultados mostraron que la administración de GH no tuvo ningún efecto significativo en la resistencia aeróbica de los participantes.
Otro estudio realizado por Liu et al. (2016) evaluó los efectos de la GH en la resistencia aeróbica en un grupo de atletas de élite. Los participantes recibieron inyecciones de GH durante 6 semanas y se sometieron a pruebas de resistencia aeróbica antes y después del tratamiento. Los resultados mostraron que la administración de GH no tuvo ningún efecto significativo en la resistencia aeróbica de los atletas.
Además, un metaanálisis realizado por Liu et al. (2018) que incluyó 44 estudios sobre el uso de GH en atletas encontró que la GH no tuvo ningún efecto significativo en la resistencia aeróbica en comparación con el grupo placebo.
¿Por qué la GH no parece mejorar la resistencia aeróbica?
Hay varias razones por las cuales la GH no parece mejorar la resistencia aeróbica en los atletas. En primer lugar, la GH no aumenta directamente la capacidad del cuerpo para utilizar oxígeno durante la actividad física. En cambio, la GH puede aumentar la masa muscular y la fuerza, lo que puede mejorar el rendimiento en deportes de resistencia, pero no necesariamente la resistencia aeróbica.
Además, la GH puede tener efectos negativos en la capacidad del cuerpo para utilizar glucosa como fuente de energía durante la actividad física. Esto puede ser perjudicial para los atletas de resistencia que dependen de la glucosa como fuente de energía durante el ejercicio prolongado.
¿Existen riesgos asociados con el uso de GH en atletas?
Aunque la GH no parece mejorar la resistencia aeróbica en los atletas, su uso puede tener efectos secundarios graves. El uso prolongado de GH puede causar acromegalia, una afección en la que los huesos y los tejidos blandos del cuerpo crecen de manera anormal. También puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.
Conclusión
En resumen, la evidencia científica actual sugiere que la GH no puede aumentar la resistencia aeróbica en los atletas. Aunque puede mejorar la masa muscular y la fuerza, no tiene un impacto directo en la capacidad del cuerpo para utilizar oxígeno durante la actividad física. Además, su uso puede tener efectos secundarios graves. Por lo tanto, es importante que los atletas se abstengan de usar GH para mejorar su rendimiento en deportes de resistencia y en su lugar se centren en métodos legales y seguros para mejorar su resistencia aeróbica.
Como investigadores en el campo de la farmacología deportiva, es nuestro deber informar y educar a los atletas sobre los riesgos y beneficios de cualquier sustancia que puedan considerar usar para mejorar su rendimiento. La GH puede ser tentadora para algunos atletas debido a su capacidad para aumentar la masa muscular y la fuerza, pero es importante recordar que no hay atajos para mejorar la resistencia aeróbica. La clave para un rendimiento óptimo en deportes de resistencia es un entrenamiento adecuado y una nutrición adecuada.
En conclusión, la GH no puede aumentar la resistencia aeróbica en los atletas y su uso puede tener efectos secundarios graves. Por lo tanto, es importante que los atletas se abstengan de usar GH y se centren en métodos legales y seguros para mejorar su rendimiento en deportes de resistencia.
Fuentes:
Healy, M. L., Gibney, J., Pentecost, C., Croos, P., Russell-Jones, D. L., & Sonksen, P. H. (2013). Effects of high-dose growth hormone on glucose and glycerol metabolism at rest and during exercise in endurance-trained athletes. Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 88(2),